escuela de
comunicación y ciencias humanas
|
Crónica “Arráncame la vida” de Ángeles
Mastreta
|
Alan Raymundo Sánchez Herrera
|
|
4;“A”
|
06/03/2015
|
MATERIA:
PERIODISMO
|
Esta
novela fue escrita por Ángeles Mastreta, Periodista, poeta y narradora mexicana
que nació en Puebla, Puebla, el 9 de octubre de 1949. Publico su obra en
1985. Me doy cuenta que 30 Años después
de la creación de esta obra, los pensamientos de Ángeles Mastreta sobre el el
gobierno de un México revolucionario,
dictador, represor, bipolar. Etc. No ha cambiado en absolutamente nada con
nuestra Puebla actual.
La
historia se desarrolla en la ciudad de Puebla, Catalina y el Gral. Ascencio eran marido y mujer.
Sin duda en esta obra a comparación de algunas otras encontré facetas de
nuestra sociedad y de nuestro ser; tales
como la mentira, la corrupción, las discriminaciones y nuestra pobreza de
cultura y educación, Que van ligadas con la desigualdad social y falta de
confianza en el poder que el mexicano siente y que resienten el resto de sus
semejantes. En el 2015 abro los ojos y me doy cuenta que existe la misma falta
de confianza pero un exceso de poder de
nuestro gobierno hacia los pobladores tal es el caso de Luis Tehuatlie de
Chalchihuapan que fue asesinado por la ya famosa en el país #LeyBala. Este
gobierno al igual que el que Mastreta me indica que los gobiernos represores no
enseñan valores por medio de su difusión, somete a un pueblo a la
discriminación, machismo y solo pensar en circo.
A el
pueblo no le importa lo que una imagen o un a una sociedad digan ni la imagen que de tu familia, Cati
tenía 15 años, y Andrés tenía 30.
Comparando
sus gobiernos RMV y Ascencio llegaron al poder por distintas rutas, RMV por un
apellido con escudo, el cual Ascencio no.
¡ja ja
ja! Risas se escuchaban mientras Cati platicaba con sus amigas en los portales
donde conoció a Andres. ¡Wow! ¡Fiu fiu! En medio de tantos halagos ella quedo impresionada por que Andrés era
una persona muy importante y ella era una humilde hija de campesinos. También
sus padres se sintieron muy dichosos por
que el poderoso general Ascencio se hubiera fijado en su hija. No les
importaban todos los rumores que se decían de él, ellos solamente pensaban en
que sería la oportunidad de tener una vida un poco más digna de la que habían
tenido hasta entonces.
Poco
tiempo después llego Andrés nuevamente a casa de Cati, pero esta vez no sería
solo para hacer un viaje, sino para sacarla de su casa como su esposa. Cati
hubiera querido salir de su casa vestida de blanco, casarse en la catedral, con
muchas flores ¡wow! ¡mira que guapa! En medio de tanto halagos le hubiera
encantado a Cati haber llegado al altar. Pero el general rompió sus sueños
mostrando su ya famoso autoritarismo como en nuestra época que la defensa de nuestros derechos y
defender a la patria son removidos por
un mal gobierno que tiene miedo a una revolución.
Cati
no sabía cocinar, no sabía montar, en fin había muchas cosas que le faltaba
aprender pero estaba segura que con el tiempo aprendería. Un día Cati se
cuestiono si amaría a Andrés para siempre no estaba segura pero sabia que en
ese momento lo amaba, había ocasiones en las que Cati no comprendía a Andrés
por que en ocasiones era cariñoso y la trataba como a una reina, pero también
había veces que no se aparecía por su casa en meses y la trataba muy mal.
Andrés
era una persona que se interesaba mucho en la política, y su sueño era llegar a
ser gobernador el estado de puebla, como en su momento RMV la tenía.
No
permitía que Catalina se metiera en sus asuntos y siempre que ella le
preguntaba algo sobre sus negocios la evadía. Antes de entrar a su sexenio RMV,
Martha Erika Alonso de Moreno Valle acusaba a RMV de lo mismo en una entrevista
a “López Díaz”. Cati comenzaba a
sentirse cada vez más sola y comenzaba a deprimirse, por eso ella decidió
buscar un curso de cocina donde conoció a sus amigas Mónica y Pepa y fue así
como ya no se sentía tan sola.
Cati
tenía 17 cuando tuvo a su primera hija a la cual llamaría Verania, durante el
embarazo ella se sentía muy sola porque Andrés estaba cada vez más metido en su
lucha por la candidatura para gobernador. Andrés hizo acto de presencia hasta
que había pasado un mes de que Verania había nacido, pero ella se sorprendió al
ver que no llegaba solo, llegó con dos hijos, Octavio y Virginia quienes tenían
la misma edad de Cati, la relación con Octavio comenzó bien, pero Virginia se
mostró muy indiferente y tiempo después se fugó.
Andrés
consiguió la candidatura de gobierno de puebla. Así como Moreno Valle, Ascencio y el consiguieron su
candidatura al gobierno de Puebla en medio de tumulto y corrupción una gran
semejanza entre épocas totalmente distintas.
Comenzó una gran campaña visitando hasta el más pequeño de los pueblitos
de la ciudad, Cati estaba muy emocionada puesto que si su marido ganaba la
elección habría un gran cambio en su monótona vida.
Después
de tanta lucha, guerra hasta el cansancio ese año se le otorgo el derecho de
votar a las mujeres, pero sin embargo eran pocas a las que les importaba quien sería
el futuro gobernador; Actualmente
remontando hacia aquella época a las mujer les importa un poco quien será su
gobernante. Esta suerte le corrió a MV quien gano las elecciones del estado con
una notante presencia mayoritaria de mujeres por su aspecto físico ¡Sigh!
¡ains! Suspiraban las mujeres al verlo en conferencias.
Andrés
resulto electo y ahora sería uno de los más grandes caciques que ha habido en
la ciudad de puebla.
Cati
tuvo otro hijo llamado Sergio pero mejor conocido como checo, y el general
siendo gobernador sintió que tenía que ser un buen padre y llevo a casa de
Catalina 4 hijas más… Marta de 15 años, Marcela de 13 años y las gemelas Lilia
y Adriana de 12 años.
¡Huy! Se lamentaba Cati al verlos entrar a su
casa.
Al
leer estos momentos de felicidad que Cati tenia al ver a Ascencio llegar a casa me recuerda esos Viejos tiempos En Los Que el gobierno de mi puebla
eran buenos, sonreír como cuando catalina veía a Ascencio llegar.
Andrés
le era infiel a Cati, era bien sabido por todos que tenía muchas mujeres a las
cuales les daba casa y comida, Cati tenía muchas presiones, muchas veces pensó
en huir y dejar todo atrás pero no pudo; Cati iba conociendo cada vez más al
hombre con quien se había casado, un hombre el cual mataba a todo aquel que se
interpusiera en su camino, un hombre capaz de hacer lo que fuera con tal de
satisfacer sus necesidades.
Catalina
había ayudado a mucha gente interviniendo por ellos ante su esposo para que se
les hiciera justicia, todas las noches ella le presentaba un enlistado de las
cosas que a ella le pedían. En ocasiones ella tuvo que intervenir por los demás
aun en contra de su esposo.
Eran
tantas las peticiones que a catalina le hacían que hubieron ocasiones en las
que su marido se negó a hacer justicia de esos problemas, por lo que catalina
decidió abandonar su trabajo como mediadora entre los ciudadanos y el
gobernador.
Con
el tiempo catalina no solo se dedicaba a realizar diversas acciones en puebla,
sino que también, Andrés la mandaba a México a informarse de cómo estaban las
cosas allá y que era lo que se rumoraba. Catalina se había enamorado del
secretario del presidente de la república, llamado Fernando Arizmendi, buscaba
pretexto alguno para estar cerca de él u oír su voz; cada vez que ella llegaba
a México deseaba verlo y regresaba a puebla muy radiante hasta el día que supo,
por medio de su esposo, que era gay.
Las
elecciones para presidente en México comenzaban y Fito, el compadre de Andrés,
se postuló como candidato a presidente de la república, el general decidió
aconsejar a Fito durante su campaña, para ello mando a Catalina a hacer la gira
por toda la república para que esta le mantuviera informado de los pasos que el
daba y asesorarlo en algún momento.
Termino
el mandato de Andrés como gobernador de puebla y se fueron a vivir a México,
catalina parecía tan deprimida puesto que su padre había fallecido, y ella
estaba muy unida a el y por eso ya no quería saber de nada; después sintió la
necesidad de tener la compañía de alguien, por eso ella le reclamaba a Andrés
del por qué la dejaba tanto tiempo sola y que le hacía falta su cariño. Un día
mientras caminaba escuchó una música que salía de bellas artes, y se dirigió
hacia ese lugar en busca de dónde provenía esa música tan suave y lenta (do
,re, mi, fa , sol) sonaba alrededor de bellas artes ; una orquesta ensayaba
bajo el mando de un hombre. Ella se sentó escuchando atenta, al ser vista por
el director de la orquesta fingió ser periodista
Ese
mismo día a la hora de la cena se encontró con una gran sorpresa… el director
de la sinfónica era amigo de su esposo desde hacía mucho tiempo, estaba de
regreso después de estudiar en Europa y tenía gran inquietud por que la nación
tuviera una sinfónica. Desde ese día Catalina se enamoró de él.
Con
el tiempo los encuentros entre Carlos y Catalina se hacían frecuentes, pero
eran solo encuentros amistosos, ella se sentía cada vez más atraída por Carlos
ya que encontraba rasgos de su padre en él.
Durante
una fiesta que se había hecho en los pinos en honor a Carlos Vives, Andrés le
dijo a Cati que no se separara de Carlos puesto que se quería enterar de todo
lo hablaba con sus amigos del otro partido, en el transcurso de la noche y aprovechando
que Andrés estaba muy tomado, ellos tuvieron su primer encuentro amoroso.
El
amor entre Carlos y Catalina creció tanto que Lilia, una de las hijas del
general; Juan, el chofer del general; y Lucina, una de sus criadas, se dieron
cuenta sin decir nada al general, Catalina sentía un gran miedo de ser
descubierta por el general y de que este la matara, pero no estaba dispuesta a
dejar el amor que jamás había sentido, aun por el general. Verania y Checo le
tomaron mucho cariño al “tío Carlos”.
Un
día Catalina iba a salir a pasear con Carlos y los niños, como era costumbre,
pero el general no la dejo salir argumentando que tenía que hablar con ella;
Carlos Había sido mandado llamar por Medina, uno de los amigos del general que
se había cambiado de partido, así que salio con los niños sin esperar a
Catalina.
Catalina
salió a tratar de encontrarlos pero cuando llegó vio solamente a sus hijos y
les pregunto adonde se había ido Carlos, Verania respondió que unos hombres se
lo habían llevado a la fuerza, catalina fue a informarle de inmediato a Andrés…
Carlos apareció días después muerto de un disparo en la nuca.
Catalina
quedo muy triste puesto que el amor de su vida ya no se encontraba junto a
ella.
Un
caso similar paso con el gran amor de Lilia, quien tenía predispuesta su boda
con el hijo de un importante empresario, llamado Emilio Alatriste, pero Lilia
se había enamorado de otro joven, llamado Javier Uriarte, puesto que este
romance no convencía al general , Javier Uriarte apareció un día muerto, se
había ido con su moto a una barranca…
El
tiempo paso Lilia se casó con “Emilito” el general ya no era tan requerido por
su compadre y solo se dedicaba a recibir homenajes, esto lo deprimía y se
sentía muy mal porque ya no era útil.
Andrés
Mando a llamar a cabañas, el mismo abogado que los había casado, para que
firmara el testamento, y murió.
Desde
esa noche Catalina se sintió liberada y temerosa de lo que pasaría en su vida.
Ella mando a traer a todas las viudas e hijos para repartir los bienes puesto que no quería que la gente dijera que
ella era una egoísta. El egoísmo al que había caído Andres se relaciona con el
afán de RMV por hacer las obras que él quiere en nuestro estado.
El
general fue enterrado en Zacatlán, lugar donde el nació, Catalina no lloro durante
el velorio; en el entierro pidió a sus hijos que se despidieran de su padre
antes de ser sepultado. Después recordó como resistió el llanto mientras
enterraban a Carlos y lloró bajo la lluvia… ahora tendría esa libertad que
tiempo atrás Andrés le había quitado. Recordando a Ascencio me doy cuenta que RMV pierde poder y el amor de su
familia debido a tantos fracasos en su mandato. Un consejo que se le puede dar
a RMV y en su tiempo a Ascencio es:
Antes
de hablar, escucha
Antes
de criticar, espera
Antes
de ser represor de mi Puebla, piensa.
Rueda
De La Observación, metro bus En marcha y claro 3millones y medio de poblanos
viven en miseria, desgracia y hambre #goberbala.
Las
malas decisiones de una gubernatura perjudican a una sociedad unida, una sociedad
que no disfruta de lujos y lo que tiene es con sacrificio. Ascencio mando a
matar a un joven que intento revelarse en su contra debido a que se acostó con
su hermana. En la gubernatura de RMV sucedió algo parecido, una famosa #LeyBala
hizo que un niño muriera en medio de una batalla que no parecía tener fin entre
los pobladores de Chalchihuapan y los policías estatales.
Espero
con esta comparación breve de lo que es un mal gobierno lleno de corrupción
como es el de Ascencio el siglo pasado y otro mal gobierno pero en plena
actualidad y siglo XVI les sirva para reflexionar y pensar en que nosotros
escogemos a nuestros gobernantes y tenemos en nuestras manos la decisión de
cambiar el país.
AUTOR:

No hay comentarios:
Publicar un comentario